Abrir en una nueva pestaña - Resultados de búsqueda

Presentación

Luis Prieto elabora estucos de yeso artesanales y revestimientos tradicionales en cal grasa de horno de leña para fachadas y paredes interiores con especial énfasis en la decoración. Pueden ser directos o con moldes, estos últimos son elaborados en taller y montados posteriormente en obra. Estos estucos se aplican a grandes espacios, pero también a objetos como mesas, chimeneas, inscripciones, incrustaciones, estatuaria, pudiendo realizar también copias y restauraciones de los mismos. Realiza igualmente trabadillos de mezcla yeso-cal.

También lleva a cabo pinturas de carácter decorativo, especialmente imitaciones de mármol y madera en su técnica al óleo de escuela flamenca. Las pinturas tradicionales que utiliza están elaboradas artesanalmente, con pigmentos de origen natural, y especialmente con aquellos de origen mineral conocidos como tierras. Cuenta con un almacén histórico con tierras traídas de diversos puntos del mundo que ha reunido él mismo.

Está interesado en la investigación y la recuperación de técnicas perdidas u olvidadas, su puesta en obra y su adaptación a la contemporaneidad. Además es defensor y promueve el purismo de los materiales y su empleo. Denuncia la proliferación de nuevos materiales ligados a la docilidad y contemporaneidad mal entendida, con el agravante de la carencia de conocimientos artesanales, especialmente en el ámbito universitario y estético. Sostiene que la más profunda modernidad se encuentra en trabajar en nuestro inmenso patrimonio con las técnicas y materiales ancestrales ya testadas, investigando más profundamente sobre la química “natural“ derivada del empirismo artesanal.

Partiendo de este principio, incorpora el conocimiento histórico del marco real donde estas artes tuvieron su apogeo, un poco de química y un mucho de estética. Todo para crear equipos artesanales que ahonden en soluciones de restauración próximas a la química y física originales. Recupera minas de colores, cal, yeso, gomas, resinas, aceites, almidones, etc. Intenta siempre dialogar con el cliente sobre estos sistema de trabajo y trasladar estos principios a las nuevas construcciones.

Albañil del patrimonio, Maestro de la scagliola
Curso de suelos de cal
  • Del 06/06/2024 al 09/06/2024
  El curso, organizado por la Asociación la Montaña Habitada, tendrá lugar del 6 al 9 de junio en Rodillazo, León. Será impartido por el maestro estuquista Luis Prieto, Premio Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción en el año 2019, junto a Alejandro Ciudad, miembro de la Red Española de Maestros de […]

Profesionales similares

ÁBBATTE

  • Elena Goded Rambaud
  • Artesanos
  • Decoración – Arquitectura de interiores +1
  • Madrid, España

Carquero Arquitectura

  • Carlos Quevedo Rojas & Carlos Peinado Madueño
  • Arquitectos
  • Arquitectura - Construcción +1
  • Prado del Rey, España
  • Se graduó profesional

Humildad Ríos Escalona

  • Artesanos
  • Decoración – Arquitectura de interiores +1
  • Mijas, España

Invita a un contacto

Contact details

    Loading...