-
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain -
Òscar Ollé, Cabinet maker, Barcelona, Spain
Imagine que no sabemos nada sobre su profesión. ¿Podría describirlo? Soy ebanista desde la infancia, una empresa familiar. Como todas las profesiones tienen muchos niveles de trabajo y responsavilidad, pero en general es un oficio fisico, de capacidad mental y satisfactorio.
¿Qué materiales usa? Compro maderas de cuatro continentes distintos, son bosques de talas controladas, tambien consego vigas de fincas o edificios antiguos, muebles viejos sin uso, por último talo arboles enfermos o muertos por alguna causa y conservo la madera años, la cuido y la dejo secar como hacian nuestros antepasados. La idea es poder llegar al cliente con la madera adecuada.
¿Quién es para usted «el cliente ideal”? Un cliente que respete el trabajo del artesano y admire los materiales. Después de muchos trabajos, el perfil ideal, es la persona que sepa escuchar.
¿Cuándo y cómo decidió ser un artesano? La crisis económica mundial, sobre el 2008, hizo que hiciera fallida mi primera empresa en 2011, fustes MANDRI s.l, hacia trabajos excepcionales, de grandes presupuestos, para ayuntamientos y fuertes constructoras. Después de perderlo todo, empresa, familia, amigos (la crisis económica fue devastadora para mi), entendí que mi pasión es mi oficio, no quería volver a la industria de la madera, quería recuperar el oficio y técnicas antiguas que aprendí observando a mi padre. Él me enseño técnicas de trabajo manuales, cortes y cuidado de la madera. Empecé a trabajar con mis manos tal y como hacían nuestros antepasados, conservando maderas autóctonas, investigue y estudie por mi cuenta con libros que iba consiguiendo, trabajé y trabajé, de mis errores he aprendido mucho, conocer las limitaciones, en definitiva, conocerse más a sí mismo. Donde me esmere más, era en los acabados, para mí lo más importante.
¿Definiría su trabajo como una pasión? Totalmente
¿Cuál es el mejor momento que tuvo en su trabajo? Hay muchos, pero el más significativo: mi familia vendio los terrenos al morir mi abuela, la noche anterior al comienzo del trabajo de las maquinas pesadas, trabajé y corté uno a uno los arboles que habian pertenecido a mi familia en generaciones, Robles, Platanus, Pino, .. he conservado estos arboles durante años, dejandolos secar como me enseñaron, mojandolos y dejandolos secar a la sobra. Mi primer trabajo fue un pie de una lampara para una pareja de norteamericanos, cuando trabajaba en el torno la madera, empecé a recordar muchos momentos de mi infancia alrededor de ese arbol, los sentimientos que me fluian, entendi la importancia que tienen los objetos si respetamos y admiramos la naturaleza. Cada cliente que tengo, se lleva una parte de mi en cada trabajo que realizo. El vinculo es eterno.
¿Dónde y cuánto tiempo se entrenó antes de estar listo para crear su negocio? No sabría decir, todo a ido surgiendo. Desde mi infancia he ido con mi padre de taller en taller.Hay dos momentos importantes, el primero la creación de mi empresa Fustes MANDRI s.l (hizo fallida), la segunda es la actual.
En la primera, yo estaba estudiando Bellas Artes, un amigo que trabajaba en una constructora a nivel estatal, me propuso de hacer un proyecto para un cliente suyo, los restaurantes Ginos, franquicias, querian hacer un restaurante distinto a todas sus franquicias, en Barcelona hay varios, este en concreto estaría pegado al puerto, mirando al mar. Sin tener empresa, hice el favor a mi amigo, entregue el proyecto como yo lo haria, fue el proyecto elegido. Tube que improvisar, cree y fabrique el restaurante en el gararge de mi padre. El cliente quedo tan satisfecho que la misma constructora me propuso crear una empresa de carpinteria, asi lo hice, deje los estudios, en menos de un año tenia 6 trabajadores (entre ellos mi padre) y 25 autonomos contratados. Entre muchos trabajos esta la Escuela de hosteleria de Barcelona. Como explique antes, la crisis me cogio en pleno crecimiento y no pude aguantar los impagos y hice fallida. Despues de pensar que hacer con mi futuro, lo unico que sabia hacer es trabajar la madera con mis manos y decidi potenciar la artesania. Fui elegido como profesor en la escuela ECORE, donde aun imparto clases por trimestres, tengo un taller artesanal en un barrio centrico de la ciudad donde tambien imparto clases los sabados.
¿Qué conocimientos técnicos específicos y habilidades técnicas necesita en su profesión? Saber dibujar, paciente, exigente, respetuoso y observador.
¿Qué papel juegan el «talento» y la «creatividad» en su profesión? El talento se forja individualmente, dia a dia, trabajando, siendo critico con uno mismo. La creatividad se educa, todo depende de la pasion de cada alumno.
¿Y qué hay de la innovación? Es necesaria ! ¿Cuáles son los cambios desde que usted comenzó? Los conocimientos y artesania no estan reñidos con la tecnologia, hoy en dia podemos comunicarnos al instante con cualquier artesano de cualquier parte del mundo que trabaje con tecnicas y materiales distintos, podemos contrastar, comparar y solucionar trabajos y lo más importante, enriquecernos.
¿Utiliza nuevos materiales, herramientas, procesos, herramientas de marketing? No todo lo que me gustaría.
¿Cuál es el impacto de la innovación en su trabajo actuaciones? El impacto es la comunicación directa y instantanea que hay con distintos artesanos en todo el mundo, es maravilloso.
¿Cómo podría ser su profesión aún más innovadora? Vivimos en un mundo donde todo esta acelerado, el trabajo, la comida, la forma de vestir, las relaciones sociales, el consumo en general. Dar pausa y sensación de control de tu tiempo es lo que aporta mi profesion, la jubentud crece con un ritmo muy acelerado, conseguir las cosas al instante. Transmitir que la calidad esta en el esfuerzo, el esfuerzo hace que tengas valores y valores más aún las cosas que cuestan.
Describa una experiencia significativa o una reflexión personal que le gustaría compartir. Reflexiones y experiencias tengo muchas, me gustaria destacar las constumbres y valores de nuestros mayores, el esfuerzo por conseguir las cosas y conservarlas.
¿Cuál es la mejor manera de aprender su profesión? Escuelas, talleres con artesanos. Hoy en dia gracias a las tecnologias y comunicaciones se puede aprender cualquier oficio, solo hay que querer, las herramientas para tener conocimientos de cualquier oficio están en internet en cualquier plataforma, siempre es recomendable hacer practicas con profesionales.
¿Su MENSAJE a las generaciones jóvenes? Es de mucha responsabilidad poder dar consejos o mensajes que puedan llegar a muchas personas, en mi humilde entender y sin que sirva de precedente creo que las vivencias personales son las que forjan a cada uno, aquí es donde entra en juego la valentía individual. Dicho esto y basándome en mis experiencias, quisiera expresar mi sensanción y crecimiento personal como artesano, así es como se puede llegar a los más dudosos, llegando al alma.
Como explique antes, cuando torneaba un trozo de Platanero que corté con mis propias manos, un arbol que me vio crecer, conservé y tuve cura de la madera durante años para depues trabajarla y crear una pieza única, hacé que ese arbol nunca muera y tenga una historia detras. La sensación de culminar el trabajo despues de tantos años, se llega a experimentar sentimientos y sensaciones olvidadas, vinculada la niñez. La pieza final, ya sea un Jarron, una silla, un mueble una joya, hará que se transmita el cuidado y su historia en generaciones, como hacian nuestros mayores, piezas de un coste y valor único. Recuperar esos valores en un momento donde el consumo es terrorifico, es necesario, incentivar a jovenes que crean en la artesanía creando sentimientos personales hará creer en un futuro estable.
ENLACE PARA VER EL PERFIL DE OSCAR OLLE